Del Padre Woods
La Epifanía del Señor, que celebramos hoy, es una fiesta más antigua que la Navidad. En muchos países, este día (no la Navidad) es el día para regalar en honor a los regalos recibidos por el Niño Jesús. ¿Por qué es esta antigua fiesta tan importante en la vida de la Iglesia cuando la mayoría de la sociedad ya ha puesto la Navidad detrás de ellos?
La Epifanía es una fiesta triple. Significando “manifestación”, el día celebra la revelación de Jesús como Dios: en la adoración de los Reyes Magos, en el Bautismo de Jesús por Juan en el Jordán, y en el primer milagro trabajado en la Fiesta de Bodas en Caná. Para eliminar toda duda, Dios el Padre usa estas tres instancias para confirmar la identidad divina de este Niño humano. Los sabios son gentiles (no son judíos) que viajan desde el Este siguiendo la luz de una estrella extraordinaria. No están esperando el cumplimiento de la profecía judía sobre el Mesías, sin embargo, incluso ellos están llamados a la fe. Creen que aparecen estrellas especiales en el nacimiento de alguien notable. Esta fe los lleva al Niño en la casa de Belén. En lugar de sentirse decepcionados o poco impresionados al encontrar un bebé y su madre, experimentan algo profundo y caen en adoración al Niño Jesús. Ofrecen regalos de oro (porque Él es un Rey), incienso (porque Él es Dios) y mirra (porque Él algún día morirá). No solo ven, sienten o experimentan algo que los toca, ¡responden! Casi inmediatamente ponen su fe en acción. Los sabios son excelentes guías para seguir, creer y responder.
Del mismo modo, en el bautismo de Jesús por Juan en el Jordán, el Bautista identifica a Jesús como el “Cordero de Dios”. Juan advierte a sus seguidores que Jesús es el que él ha predicho y que deberían seguirlo. Dios el Padre confirma esta fe con Su propia Voz: “Este es mi Hijo, mi Amado, ¡escúchenlo!” Lo mismo es cierto cuando Jesús obra Su primer milagro en las bodas de Caná. La Santísima Madre se acerca a Jesús con un problema muy práctico: no tienen más vino. El Señor incluso toma esta preocupación mundana como importante y la convierte en una oportunidad para confirmar la fe de Su Madre Inmaculada y los mayordomos a quienes se les ha dicho que “hagan lo que Él les diga”. Al convertir el agua en vino, Jesús muestra su divinidad de una manera que las personas comunes pueden entender y llevar a una fe más profunda.
La temporada de Navidad nos proporciona la Epifanía más grande y clara; la demostración más aguda de que Jesús es Dios. Sin embargo, estas epifanías se producen a través de circunstancias ordinarias: un cielo estrellado, una visita a la orilla del río, en un banquete de bodas. La gran lección que debemos aprender de la Navidad es estar atentos a las muchas epifanías que ocurren todos los días: las muchas formas en que Dios muestra Su presencia durante todo el año y durante toda nuestra vida. La epifanía es fácil de celebrar cuando los árboles están todos encendidos y el pesebre aún intacto. Es un poco más desafiante pero mucho más emocionante estar al pendiente de estas manifestaciones cada día. La estrella todavía brilla brillantemente. Todavía conduce y guía. ¡Todo lo que necesita son los ojos de la fe para verlo!